¿Han oído hablar de la Venecia portuguesa? La verdad
es que la fama de Venecia supongo que viene por la importancia histórica de la ciudad, pero no por el hecho de estar formada por muchas islas comunicadas por canales, porque la mayoría de las poblaciones
de Escandinavia y los Países Bajos son así (no sólo Amsterdam, hay muchas otras venecias del norte). O tal vez lo excepcional sea ver ciudades de ese tipo en el sur de Europa. De hecho, en toda la península ibérica no sé de ninguna otra localidad que posea canales salvo Aveiro, que tampoco tiene tantos. El canal principal rodea la plaza Humberto Delgado, que constituye el centro de la ciudad, y en él se encuentran estacionadas varias góndolas que tal vez hagan recorridos turísticos (inevitablemente breves) por el canal, pero que cuando fui yo no se movían del sitio. Las góndolas, que estoy leyendo ahora que no se llaman góndolas sino barcos moliceiros, están decoradas con dibujos de chistes picantes de lo más casposillo.




Más información.
4 comentarios:
Los transportes públicos en Portugal funcionan razonablemente bien ; pero efectivamente LLEGAR a Portugal desde Galicia es otro cantar . Ultimamente hay más y mejores buses, pero aún asi un viaje cruzando el Miño si no es en coche particular es bastante complicado.
Sí, eso es exactamente lo que digo, o al menos lo que intento decir. Y no parece que desde el resto de España las comunicaciones con Portugal estén mejor. Dos países muy parecidos que sin embargo viven de espaldas el uno al otro. Gracias por el comentario.
Oye, perdona que mi comentario no vaya sobre Aveiro, pero es que me apetecía decirte que se echan de menos tus artículos en Vicisitud Y Sordidez, para mi gusto eran los mejores; lo último que están colgando es bastante montoniano, (por mucho que la gente diga que se mata de risa leyéndolo).
Para mí aquello de Camela/Sabina y el Vigo Sórdido era infinitamente más osado e inteligente.
Este otro blog es impecable, pero ya digo, se echa de menos aquella sutileza demoledora.
Vaya, muchísimas gracias por el comentario. Yo soy el primero que pienso que debería escribir más a menudo en Vicisitud y sordidez, si no lo hago es por falta de tiempo. Pero comentarios como ese me convencen de que debo encontrar ese tiempo :-) De hecho tengo varias ideas para artículos futuros. En lo que no te doy la razón es en que no haya habido muy buenos y divertidos artículos últimamente en Vicisitud, como el de homenaje a Günther, aunque sí es cierto que los otros autores son muy prolíficos y eso hace que inevitablemente la calidad varíe. Pero más pronto que tarde volveré a dar noticias. Un saludo.
Publicar un comentario